Episodio #5 – Las mujeres en la arquitectura
![](https://xn--ministeriodediseo-uxb.com/wp-content/plugins/lazy-load/images/1x1.trans.gif)
Noticias sobre el Premio Pritzker
El galardonado en esta edición 2019 es el arquitecto japonés Arata Isozaki.
Además conversamos sobre la presencia (o la casi ausencia) de las mujeres en la historia de este premio considerado el de mayor jerarquía para la profesión.
Un día / una arquitecta
Una plataforma impulsada por la Arq. Ines Moisset que viene construyendo desde el 2016 una especie de línea de tiempo que permitió situar la labor de las arquitectas a lo largo de la historia.
Va en su cuarta temporada y se ha transformado en una de las vías de visibilización de mayor valor para las mujeres arquitectas de todos los continentes.
Tema central
Recordamos a Julia Guarino, la primera mujer recibida de Arquitecta en Uruguay y en América del Sur.
Junto con ella recordamos a otras grandes mujeres que fueron pioneras en la profesión en nuestro país.
Abordamos el tema de las mujeres desde la perspectiva de la enseñanza en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. La matrícula estudiantil de mayoría femenina y como se distribuyen los cargos docentes.
A partir de la nota INVISIBLES en la revista R de Fadu y de un informe del colectivo Mujeres en Fadu develamos una brecha importante en la ubicación de las mujeres en los cargos de dirección de la FADU.
Los datos muestran que hay más equidad en los grados menores de los docentes y una absoluta inequidad (y creciente) en los más altos, llegando a una proporción de 1 mujer en 10 grados 5.
Agregamos que hasta el momento no hubo una mujer Decana de la Fadu.
![](https://xn--ministeriodediseo-uxb.com/wp-content/plugins/lazy-load/images/1x1.trans.gif)