La naturaleza como inspiración de tres marcas de diseño uruguayas
Si hay una fuente de inspiración cambiante y eterna es la naturaleza. Si se usa como referente aquello autóctono y local para diseñar piezas textiles, indumentaria o accesorios seguramente pueda lograrse un diferencial que puede reflejarse en la historia, concepto, narrativa y estética de la marca para diferenciarse en un contexto de infinita oferta en la industria de la moda, tanto local como globalmente.
Adriana Guelfi, Calmo Slow, y Gauderia son tres ejemplos de marcas que con distinta mirada, formatos y aplicaciones impregnan sus piezas con flora, o fauna de la naturaleza autóctona local.
Las creaciones de Adriana son modernas pero atemporales, orgánicas pero no siempre figurativas, de materiales sólidos y nobles pero muy livianas visualmente.
Su obra se sirve de los 5 elementos naturales, con énfasis en el metal e inspirándose siempre en la naturaleza: ésa que vivió a pleno de niña y aprendió a respetar y cultivar, la que vive de adulta navegando, haciendo deporte y vida al aire libre,o que recicla como filosofía de vida, la que recolectando en el camino como naturaleza muerta sirve de fuente de información para su obra, su comunicación, campañas gráficas o tarjetas personales.
Así surgen colecciones habitadas por faunas y floras reformuladas en forma excepcional: mariposas, cocos, hojas, ramas retorcidas, plasmados en plata 925 con pátinas blancas, baños de oro o bronces.
Su espíritu explorador se nutre de vainas de árboles que caen en la calle o de exhibiciones de vanguardia de Art Basel, ferias internacionales de diseño o arte. Es así que sus creaciones tienen una alta impronta de vanguardia internacional al tiempo que puede referirse al paisaje local: ingredientes significativos para trascender en un mundo globalizado lleno de objetos de consumo rápido.
Calmo es un proyecto de moda sustentable que usa materiales 100% naturales y procesos productivos artesanales sostenibles (como son el teñido o el estampado con plantas y otros elementos).
Las características de Calmo en esencia son:
_ Profundo respeto por la naturaleza de la que se sirven para estampar las telas
_ Genera un mínimo desperdicio textil optimizando los diseños en formas geométricas rectangulares para adaptarse a cortes sin excedentes.
_ Las piezas son atemporales y totalmente exclusivas: no hay dos iguales. Es diseño de autor que busca inspiración propia y no se rige por modas momentáneas.
_ Tiene una trascendencia social ya que da trabajo a artesanas que son quienes aplican las técnicas de teñido a las telas generando resultados únicos y muchas veces inesperados.
_ Uso de textiles crudos, que son intervenidos con técnicas de teñido y estampado con elementos naturales, como eucaliptus, té, malvón, rosal, etc.
_ Los materiales son naturales como el lino, la seda, el algodón, la lana merino o afieltrada, el cuero.
Pueden leer más información en esta entrevista realizada a su creadora Alice Otegui.
Cada ilustración cuenta una historia sobre la fauna, flora, costumbres o elementos oriundos del país, que evocan a una nueva y refrescante mirada hacia nuestra herencia, a través de una paleta de colores vibrantes y un diseño único creado para cada colección. Un pañuelo Gauderia es un accesorio atemporal y permanente, realizado en seda, algodón y lana 100% naturales y de máxima calidad, con terminaciones a mano y firmados por el artista, el sello personal de los diseños Gauderia.
Una pieza Gauderia comienza con el dibujo a mano, que se imprime sobre telas y fibras naturales, como la seda, lana o algodón, y se termina y empaqueta cuidadosamente a mano, buscando obtener la máxima calidad en cada proceso.
Inspirados en el arte de los vitrales, en las herramientas de fajina del campo, en plazas de pueblos fauna o flora autóctonos y plasmados con los divinos trazos y dibujos de Serrana del Castillo.