Guía / Patrimonio Arquitectónico y Urbano del Barrio Histórico De Colonia Del Sacramento

12/01/2018 | De Compras | Nacional

L

“Guía – Patrimonio Arquitectónico y Urbano del Barrio Histórico De Colonia Del Sacramento”

Es un  nuevo libro del arquitecto  coloniense de amplia trayectoria en  obras e investigación de arquitectura e historia de la ciudad, Miguel Odriozola Guillot que  se lanzará el próximo jueves 25 de enero en el Bastión del Carmen.

El libro se nutre de la amplia trayectoria del Arquitecto en su Colonia natal recuperando edificaciones de la época colonial, investigando  o revisando información derivada de múltiples charlas y publicaciones en las que ha participado a lo largo de su vida profesional.

 

 

La Guía contiene prólogos de destacados especialistas internacionales y valiosos aportes de colonienses vinculados a esta temática. Es un material de consulta ineludible para conocer y entender el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Organiza una antología técnica de edificaciones ofreciendo un importante acercamiento al sitio. La misma contará con la Declaración de interés de instituciones de prestigio vinculadas al tema. Se entiende que el principal público objetivo es el turista y todas aquellas personas e instituciones vinculadas al Patrimonio Cultural. Se publicará en español y en inglés en un mismo volumen. Entiendo que este material será de importancia fundamental para nuestro Barrio Histórico. Es auspiciado por el Ministerio de Educación y Cultura, Sociedad de Arquitectos del Uruguay, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UdelaR, Asociación de Guías Profesionales de Turismo de Colonia y otros auspicios están en trámite. Existe un único antecedente, muy bueno por cierto, que fue la Guía EL ARQA del año 1997, la cual se agotó rápidamente y nunca se había realizado una nueva ni actualizado la anterior.   La Intendencia de Colonia apoya el proyecto también.

El trabajo es una recopilación de obras en las que intervino como profesional recién recibido y recientes que también se incluyen. En estos 33 años de ejercicio ha recopilado muchísima información además de todo lo que pudo aprender de su padre, al cual homenajea en esta Guía. Luego de la investigación y reopilación vinieron 10 meses de escritura, otros de edición , etc.

Rescata del proceso la cooperación con profesionales e instituciones variadas:

Inmobiliaria Claudia Zanoni, Inmobiliaria Bonaudi y Asociados, Estudio Terrasol, Inmobiliaria Gavilán, Inmobiliaria José Ale, Galería de Arte Páez Vilaró, Parrillada El Portón, Mesón de la Plaza Restaurante, Paseo de la Brecha, Estación ANCAP de la Rotonda, Restaurant Mercosur, La Bodeguita, Mangold, Pulpería de los Faroles, Dos22, Tranquera Colonia del Sacramento, Heladería El Cali, Seguridad Norpe, El Abrazo, Ferragut-Germán Estudio Jurídico Notarial, Werner Martinez Estudio Contable, Semanario El Eco…
También debo agradecer a todas aquellas personas que han colaborado y siguen colaborando con esta publicación (espero no olvidarme a nadie): Mtra. Laura María De Vita Mangino, Lic. Marcelo Díaz Buschiazzo, Fefo Bouvier, Mario Bellón, Prof. Sebastián Rivero, Lic. Cristian Pos, Lic. Jacqueline Geymonat, Tut. Solange Bermúdez, Personal del Departamento de Arq. I.C., Guía de Tur. Carlos Pos, Prof. William Geymonat, Arq. María Arias Incollá, Arq. Jorge Bozzano, Arq. Jorge Benavídes Solís, Arq. Lucía Raimondo, Arq. Alejandra Gavilán, Arq. Jorge Assandri, Arq. Juan Arellano, Arq. William Rey, Arq. Diego Capandeguy, Arq. Gerardo Martínez, Prof. Daniel Gmez, Prof. Adriana Hernández, Colegas del IHA-FADU-UdelaR.

Por último destaca el auspicio institucional de:

• FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y URBANISMO – UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA / FADU – UdelaR
• SOCIEDAD DE ARQUITECTOS DEL URUGUAY / SAU
• MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA / MEC
• CENTRO INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO – URUGUAY / CICOP URUGUAY
• ASOCIACIÓN DE GUÍAS PROFESIONALES DE TURISMO DE COLONIA
• ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LAS FORTIFICACIONES DE URUGUAY
• ESPACIO CULTURAL “AL PIE DE LA MURALLA”

Se trata de un libro a color (4 tintas) de alrededor de 200 páginas, de primera calidad y una impresión inicial de unos 1.500 ejemplares. Algunos en tapa dura y otros en tapa blanda (para uso del turista). Se recibió  un apoyo importante de empresas de Colonia que compraron ejemplares de forma anticipada y seran incluidas con su logo en el libro.

El libro se consigue en librerías de Colonia, en el quiosco del CEDA (Centro de Estudiantes de Facultad de Arquitectura) en la propia FADU y  por mail a  arqmaog@gmail.com

Fuentes: EL ECO 16/09/17, Habitat
Compartí en las redes