Punta del Este es el balneario por excelencia en cuanto a variedad de opciones de tiempo libre, paisajes o arquitectura de Latinoamérica. Hecho que muy pocos cuestionan y muchos avalan siendo fieles seguidores por generaciones. Cada año las marcas lo eligen para desplegar sus productos orientados a una clientela regional pero también a europeos o americanos que lo eligen como destino, escapando de bajas temperaturas del norte.
Arquitectura de vanguardia que se visualiza aún entre residencias típicas de balneario, kilómetros de playas en versiones mansas o bravas, bosques de pinos y autos de alta gama entre meharis clsicas de tiempos de verano, son una constante y un equilibrio que desafía a desarrolladores inmobiliarios para mantener su aún clara identidad y encanto. Con una movida cultural con cada vez más propuestas, un largo camino se ha recorrido desde que la única opción era caminar por Gorlero, su calle comercial principal.
Cual satélites de expansión de ese casco urbano aún incorporando proyectos residenciales y marcas de alta gama, se han consolidado áreas pasando el icónico puente ondulado: La Barra, Manantiales y José Ignacio. Con menor densidad, altura de edificaciones y arquitecturas propias, tienen una vibra elegante chic, estilo Hamptons que convive con el almacén de antaño y ranchos de playa. Habitualmente transitadas por personalidades como Mario Testino, los príncipes de Mónaco o Richard Gere, estos parajes conservan aun el encanto de antaño con cierto aire cosmopolita.
Nuestra selección recorre en esta entrega, las propuestas comerciales dedicadas al diseño interior, qué las distingue unas de otras y qué podemos encontrar en cada una. Su común denominador es un esfuerzo palpable en la envolvente e imagen general, una atención amable y personalizada y un afinado gusto y diferenciación para los productos que ofrecen.
Casi todas sobre la ruta 10, puede recorrerlas, agendar, disfrutar y tal vez encontrar algun detalle para regalar o incorporar a nuestras casas.
Por orden de recorrido de O a E:
LA BARRA:
Clásico de Punta del Este inicialmente siempre renovándose, estrenó hace pocos años su sede en la Barra y es uno de los favoritos. Por contenido proveniente de rincones diversos que selecciona Margarita Palatnik en ferias o proveedores alrededor del mundo, prolijidad del local, variedad y calidad de productos, es un must see, además abierto todo el año.
Nuestros preferidos de esta temporada: las luminarias Plumen con cables de tela que pueden personalizarse a gusto del consumidor, los macetones de hormigón texturado, las divinas bandejas o platos con mapas del este, o almohadones estampados. En definitiva, la lista de favoritos se convierte en inventario del local!
Como bien lo indica el nombre, se trata de un combo 3 en 1 del Arquitecto Diego Montero y la artista Laura Sanjurjo: una tienda deco, el café El Tesoro con delicatessen para degustar todo el año, y su Estudio profesional en la Planta Alta.
Se trata de una casa firmada por el Arq Javier Gentile y el decorador Juan Ricci, con amplios ventanales sobre la ruta 10 que exhibe en distintos espacios ambientaciones y piezas con una mezcla de estilos (sin perder encanto o coherencia) que solo quienes dominan el oficio pueden lograr.
Nuevo en el barrio, pero no por eso con menor fuerza: InCasa es la propuesta de Karina Flom que apostó con gran nivel y escala en una esquina sobre la ruta y frente al arroyo. Incluye café, muebles de exterior bien ambientados, y un mix de mid century, reciclados, o piezas de diseño local firmadas por Claudio Sibille, tallas en madera de Carlos Vignolo, cajas decorativas, luminarias o mesas auxiliares años 60.
El alma máter de las tiendas de diseño de autor en Montevideo, obra de la reconocida diseñadora Rossana Demarco, aterriza en La Barra de la mano de su hija, también diseñadora, (a estas alturas, ya empresaria de diseño), Paulina Gross. Una selección divina de piezas que prometemos siempre tiene sorpresas, como los vestidos de María Bouvier, unos abanicos con estampas de edificios montevideanos, vestidos firmados por la propia Paulina con telas colombianas, carteras de bambú, y hasta luminarias de la marca italiana Seletti.
El clásico galpón de la curva de la Barra incluye un café y corredores llenos de mercadería procedente de diversos destinos que Aaron Hojman ofrece ideales para complementar decoraciones a lo largo y ancho del balneario. Nuestros favoritos: Lámparas mexicanas de mimbre y hierro de diferentes tamaños hasta XXL, las columnas de hierro forjado…y cualquiera de las muchas maravillas que se encuentran en el lugar.
Quienes han ingresado a la tienda saben que más que eso, es una gran casa con objetos recuperados de distintas épocas, vajilla o piezas de arte, atendida por sus propios dueños que son convocados para ambientar eventos, fiestas y residencias del jetset internacional o dar el toque a una decoración veraniega, ecléctica y siempre con carácter. Cada objeto tiene historias que se mezclan con las de la gente que ingresa al lugar y lo dotan de una vibra muy especial.
Ya consolidado en Montevideo como destino si se busca muebles rústicos pero elegantes, con un toque de originalidad: Martinika trae muebles y piezas mayormente de Estados Unidos pero también de otros destinos. Desde tablas de surf o remos de madera, bandejas, o cómodas con stencils incorporan también piezas propias como velas aromáticas y detalles para regalos ideales para fin de año.
Un break entre muebles eclécticos para ingresar al universo de diseño moderno del siglo XX. Las piezas más reconocidas internacionalmente de origen danés, alemán icónicas y versátiles para un buen contrapunto contemporáneo. Puede hacerse con una poltrona de fibra de Eames, una silla de Verner Panton o un banco de Isamu Noguchi.
Si hay un local de decoración con personalidad y favorito por muchos locales y visitantes, debe ser el del decorador Pablo Chiappori en Palermo, Buenos Aires, con aires de Paris, Los Hamptons y patios palermitanos, todo en un mismo lugar. Su versión playera está en La Barra en una divina construcción de madera y vidrio, con aroma clásico ambiental, embotellado listo para difundir en otros ambientes. El mérito nada menor es que toda su mercadería que no es poca y de excelente calidad, es realizada por artesanos o fabricantes argentinos, habiendo incorporado últimamente algunas exquisiteces locales como piezas de guampa de Agnes L.
La casa de telas por excelencia de Montevideo, tiene su alter ego en la bajada previa a Montoya. Linos, sedas, algodones y yutes, géneros de Ralph Lauren o sistemas de cortinas incluso motorizados son insumos para interiores que tienen su público a la altura del nivel residencial del balneario.
MANANTIALES:
Establecido y consolidado en Carrasco, Montevideo, desde hace pocos años, duplica la apuesta en Manantiales con un espacio a nuevo y todos los productos desde alfombras Chilewich para exteriores, vajilla, luminarias, y accesorios procedentes en su mayoria de USA.
Clarice Iepsen ha generado su espacio reciclando un clásico chalet del balneario, con un interior muy rico en detalles, materiales, variedad de estilos que permiten combinar piezas para generar multiplicidad de resultados.
EL lugar para encontrar diseño italiano por excelencia como la marca Gervasoni pero también belga y de otras procedencias cuya responsable es Mónica Melhem, de amplia y reconocida trayectoria entre cuyos logros se encuentran haber sido Ex presidenta de Dara, varias veces Medalla de Oro en Casa Foa, docente de la FADU Fac. de arquitectura de BsAs, haber gestionado varias casas de decoración (Gris Dimensión Bs As, M Mercer N.York) siempre vinculadas al diseño italiano de la cual es representante estética a través de sus trabajos tambien.
Joseane Stürmer, diseñadora y directora, selecciona lo mejor según su afinado ojo, de eventos y ferias internacionales. Así se codean diseños de algun argentino y uruguayo pero por sobre todo de Brasil: Ilse Lang, Heloisa Crocco, Fernando Nieto, Mariela Márquez, Marcus Ferreira y Francisco de Almeida. También tienen piezas de la editora Magis, o sea que uno puede hacerse para su casa de muebles originales firmados por toda una constelación de star designers como Ron Arad, , los hermanos Bouroullec, Konstantin Grcic, Zaha Hadid, Jasper Morrison, Marc Newson etc.
Para el toque étnico y de calidez que toda casa necesita, puede visitar Marhaba. Federica Fontana y Esteban Lopez sus creadores viajan periódicamente a medio oriente a seleccionar piezas en lana pero también a ferias de donde traen versiones en algodones mas frescos y de colores más claros
JOSE IGNACIO:
Paula Martini y Patricia Torres se instalaron a metros de la rotonda de José Ignacio en un mega local que contiene una tienda multimarca en dos niveles y un restaurante con terraza hacia el Camino Sainz Martinez. Vestidos divinos firmados por Paula, muebles recuperados, vajilla, libros, luminarias y mucho mas.
_ MONICA MELHEM
Versión más veraniega aún que el local de Manantiales, combina ropa, accesorios, alfombras, luminarias, etc.
Una construcción contemporánea de vidrio y madera, firmada por el omnipresente y reconocido Estudio de Martin Gomez sirve como envolvente de un mix de piezas de decoración elegantes y cancheras. Nuestros favoritos: Las cajas laqueadas, los móviles planetarios o las cucharas para ensaladas de madera clara.
Junto al parador La Huella, un café, tienda deco y anexa la de ropa de Anushka Elliot, una secuencia de espacios y sorpresas. Nuestros favoritos: los canastos maceteros de escala XL.
Un clásico frente a la plaza de José Ignacio con un café adelante, una tienda de ropa y deco con piezas únicas vintage de calidad, y un espacio de bares en su jardín, inaugurados esta temporada, denominados «La Excusa».
Una galería especializada en objetos creados a partir de materiales naturales como piedra, arena, madera, y otros, ideal para decoración de casas de balneario y espacios al aire libre.
Mucho para recorrer, después de la playa o en días con menos sol y mas nubes pero siempre hay propuestas para conocer algo más de diseñadores locales o regionales y su selección de piezas para los visitantes.
Compartí en las redes
Muchas Gracias, un gusto + brisa = la Barra
impecable , como siempre !, feliz 2018 !