Related Group desembarca en Buenos Aires con un proyecto en Puerto Madero firmado por BMA y Piero Lissoni Arquitectos

21/01/2018 | Buenos Aires

La cadena SLS Lux de hotelería, la desarrolladora inmobiliaria Related Group y el estudio Piero Lissoni son 3 nombres con reconocimiento a nivel global, que llegan en conjunto a Buenos Aires con un proyecto de gran escala, firmado por Bodas Miani Anger Arquitectos, que promete ser un aporte al cada vez  más expandido skyline de Puerto Madero.

El SLS Lux Puerto Madero Hotel está en obra en el Dique 1 de la zona residencial portuaria de Buenos Aires, un barrio que cumplirá el año próximo , 30 años de vida.

 The Related Group, enfocado en condominios de lujo y residencias multifamiliares  adquirió un terreno en el Dique 1 de Puerto Madero, donde tiene en construcción dos torres y el hotel cinco estrellas, por un valor total de 250M de dólares.  Es la  firma de desarrollo inmobiliario más grande de propiedad hispana en EEUU con una cartera de proyectos con valor estimado de U$S 15 mil millones.  Tiene actividad en 8 países, con proyectos firmados por renombrados arquitectos como Arquitectónica, Cesar Pelli, Piero Lissoni, Enrique Norten, y OMA/Rem Koolhaas.

Jorge Pérez, CEO y fundador de la firma, que ha sido elegido uno de los 25 hispanos más influyentes en Estados Unidos según la revista Times, indicó que hacía tiempo tenían en la mira invertir en la ciudad y llegó el momento, así como de evaluar otros destinos como Punta del Este.

SLS Puerto Madero is going up and taking shape! ?? #SLSPuertoMadero

A post shared by The Related Group (@related_group) on

El proyecto tiene una duración de 24 meses y constará de 2 torres residenciales de alta gama de 30 pisos y un hotel 5 estrellas de 60 suites de menor altura –un total aproximado de  40.000m2 – gestionado por la marca SLS Lux, a los que se suma un basamento comercial-gastronómico y una serie de espacios verdes públicos diseñados por el mundialmente reconocido Enzo Enea Studio de Zurich quienes convocaron a un Concurso de Esculturas  con premios importantes, cuyas piezas ganadoras serán destinadas al parque público.  

Related Group y la expresión artística tienen una historia en común. Su idea de involucrar el arte con la arquitectura y el diseño, generó una nueva enriquecedora manera de pensar y construir. La conducción del Grupo introdujo, así, el arte en todos sus proyectos realizados en USA, conscientes de que dichas obras aportan valor a los inmuebles y emprendimientos, y satisfacción a sus residentes.
Arquitectos, diseñadores y artistas de la talla de Julio Le Parc, Fabián Burgos, Agustina Woodgate, participan en los proyectos de Related en Estados Unidos. Seguramente esta concepción innovadora de la arquitectura ha tenido que ver con el liderazgo del Grupo Related en Miami y con el hecho de que su presidente Jorge Pérez sea ávido coleccionista y promotor de arte, creador del Pérez Art Museum de Miami., una imponente obra del estudio Herzog & de Meuron.  Así, el emprendimiento en Puerto Madero avanza, con el mismo propósito de mancomunar la arquitectura y el arte para beneficio de la cultura y el beneplácito de los futuros propietarios.

La arquitectura será realizada por el estudio BMA Bodas Miani Anger Arquitectos & Asociados, que ya desde su implantación en diagonal rompen el ritmo de la trama urbana

La primera decisión de tipo urbanístico fue trazar una calle diagonal que atraviesa la manzana dividiéndola en dos semi manzanas triangulares: una, la más grande, destinada a los edificios, mientras que la menor, en contacto más directo con el dique, se convertirá en plaza pública o en Parque de esculturas, ya que Jorge Pérez, nacido en Argentina, es también un gran coleccionista de arte.

Tanto las dos torres, definidas como prismas casi completamente vidriados, como el hotel (otro prisma, pero oblicuo de sólo ocho pisos), se alinean con la diagonal y así rompen con la trama urbana del dique (y de casi todo Puerto Madero). Además, se orientan claramente hacia la ciudad, ya que, según Miani, los habitantes del barrio empezaron a valorar más la vista nocturna de la ciudad iluminada que el “gran agujero negro sin matices” que supone la vista hacia el Río de la Plata.

……………………………………………………………

Particularidad no menor de marketing:

En su página web  puede verse en vistas 360°  el panorama completo desde cada nivel de la torre, y cómo varían las vistas desde los más bajos hacia  la cumbre.  Opción diurna y nocturna. 

……………………………………………………………

En la torre sur se construirán dos penthouse de 500m2 cada uno.

La novedad en este caso, además, es que  el diseño de interiores estará a cargo de Piero Lissoni, Studio de Milan,  que ha trabajado con las más renombradas firmas de diseño y fabricación de muebles a nivel mundial con un estilo moderno pero atemporal, despojado y combinable con diversidad de estilos arquitectónicos. Entre sus clientes destacan las compañías Alessi, Boffi, Cappellini, Cassina, Flos, Fritz Hansen, Glas Italia, Kartell, Lema, Living Divani, Matteograssi, Poltrona Frau y Tecno.

El Dique 1 es el que luce más atrasado en su desarrollo respecto al resto,  con apenas la mitad de sus lotes construidos y en uso, pero ahora tiene  en ejecución un ejercicio lo suficientemente potente como para reactivar esa área. En los últimos diez años la manzana en la que se erigirá SLS Lux cambió varias veces de propietario y conoció varios proyectos que se anunciaron pero jamás se concretaron.

Frente al acceso se creó una plaza elevada a cinco metros de altura que pasa por arriba de la calle como un puente, con espacios verdes para uso de los huéspedes y donde está ubicada también la pileta del hotel. “La plaza es como una nube, sin líneas rectas”, cuenta Miani. Agrega que esta pieza flotante permite que toda la planta baja y la zona de acceso sean públicas y transitables: “La intención es hacer cada vez más peatonal a la ciudad, generando nuevos diálogos y situaciones, en lugar de caminar al lado de 100 metros de rejas”, explica en clara alusión a ciertos edificios de Puerto Madero muy criticados por su hermeticidad blindada.

Las dos torres se caracterizan por ser predominantemente vidriadas, con lo cual, según explica Miani, se tiende a la mayor integración posible entre el interior y el exterior, con abundante luz natural perimetral. “Hoy los departamentos tienden a imitar a las casas”, asegura. Por eso, en la primera torre (Sur) habrá pisos con dos y tres departamentos de entre 119 y 252 m2, más dos penthouses de 521 m2 en el remate. De la segunda (Norte) se anticipa que habrá sólo semipisos; y el hotel boutique, en medio de ambas, contará con 60 suites.

Respecto de las unidades, cada una tendrá muy amplios balcones de cuatro metros de profundidad por todo el ancho de la torre, con espacios de estar semicubiertos y cocinas-parrilla exteriores. Una característica que, por cierto, establece una diferencia de criterio bastante notable con varios edificios residenciales en Puerto Madero que prescinden completamente de los balcones.

Para “solventar” desde el punto de vista estructural estos grandes voladizos, y poder contar también con una estructura de grandes luces, visualmente más liviana, las losas entre un piso y otro tendrán un espesor especial de hasta 30 centímetros. El ingeniero Alberto Fainstein, titular del estudio AHF, que tiene a cargo del proyecto estructural, explicó que se utiliza el mismo sistema de hormigón postensado que se emplea en centros comerciales y edificios de oficinas con plantas libres.

En cuanto al diseño de las unidades, Miani advierte que en el rubro residencial existe hoy una tendencia clara hacia la apertura de los espacios. Así, la decisión fue que la cocina sea el corazón de cada vivienda. Esto se advierte sobre todo en el diseño de los semipisos, en los que se ubica de un lado la suite principal y del otro las habitaciones restantes, con la cocina y el family room en el centro y en relación directa al acceso. Está claro que estas novedades y ventajas en las formas de habitar están destinados exclusivamente al segmento más alto del mercado, pero es destacable que las unidades estén concebidas como vivienda permanente familiar y no como un mero vehículo de inversión en ladrillos.

Estamos a la expectativa de las noticias económicas de la Argentina y Uruguay. Estamos contentos con el nuevo gobierno de Mauricio Macri. Hoy en día, Argentina y Uruguay se están viendo muy bien a nivel internacional. Acá estamos para seguir invirtiendo, esperando que la economía repunte”, señaló Pérez.

SLS Lux Puerto Madero

Ubicación:  Dique 1, Puerto Madero, Buenos Aires.

Comitente: Related Group.

Proyecto:    Bodas Miani Anger Arquitectos y Asociados.

Paisajismo: Enzo Enea.

Interiorismo: Piero Lissoni.

Cálculo estructural: AHF S.A. Ingenieros Estructurales.

Superficie del terreno:  9.262 m2.  Superficie cubierta:  59.729 m2.

Presupuesto:  US$ 250 M

……………………………………………………………………………………

Puerto Madero 

En 1989 fue creada la Corporación Antiguo Puerto Madero que tomó la decisión de incorporar definitivamente la zona de los rellenos de terreno junto al río donde otrora funcionara un balneario municipal, al tejido urbano, impulsándose también la simbólica reconciliación de la ciudad con su río. La Corporación se hizo cargo de la comercialización de las 170 hectáreas que conformaban la zona y en 1991 llamó a un Concurso de Ideas para pautar su urbanización.

Tres proyectos resultaron ganadores del primer premio y las propuestas se unieron para constituir un nuevo equipo, responsable del diseño del «Plan Maestro».  Primero llegaron los restaurantes, convirtiéndose así en un sitio ideal para el esparcimiento, luego se multiplicaron los edificios corporativos y las oficinas comerciales, y hoy la tendencia son los departamentos residenciales.

Ya por cumplir 30 años en el 2019 el barrio más joven de la ciudad se encuentra en pleno crecimiento. Gracias a una transformación planificada, Puerto Madero se convirtió en el símbolo de una Buenos Aires renovada, que reconoce e incorpora al río que le dio origen,  que invita a compartir y disfrutar una nueva idea de ciudad.

Fuentes: Tizado,  Clarin,  Apertura, Punta del Este Internacional, bda realty.
Compartí en las redes