Acorde a la costumbre de publicar circuitos de interés en distintas ciudades, una amiga argentina del blog nos pidio sugerencias para …..Montevideo!
Quién no ha pensado a dónde llevo a un amigo extranjero de visita en la ciudad. Si bien hay una falta notoria de circuitos sólidos establecidos , acá llega una ayuda. 🙂
Como toda lista, adolecerá de omisiones, algunas ex profeso, otras, apelaremos a completarlo con sugerencias de quienes tengan datos que no sean tan habituales de listados turísticos y sean de interés.
Además de lo que si hay, nos surge como siempre la idea de lo que no está pero nos encantaría incluir en esa lista….la Estación Afe reconvertida a centro comercial o de emprendimientos nacionales, una rambla con cafés lindos para pasar el rato en verano o invierno, el Museo oceanográfico reconvertido a otro uso más visitado, la aguada o ciudad vieja más consolidadas, un Parque Rodó con más propuestas para tiempo libre que no necesariamente implique subirse al gusano loco…y varios más.
Pero concentrémonos en las fortalezas y no en las debilidades, sobre todo en aquellas que no necesariamente están en las guías turísticas:
HOTELERIA
En general nos gustan las propuestas que NO se parecen a las de cadenas internacionales impersonales, que hablan en cierta forma del lugar donde se insertan, aunque sea sutilmente y que tienen una preocupación por la ambientación y servicio a la altura.
En pleno barrio residencial, comercial de Punta Carretas, cerca de la Rambla, del Club de Golf, del Shopping Pta. Carretas y varios lugares de interés más es la más nueva apuesta en Montevideo con una estética muy depurada y concepto claro.
Una casona de principios de siglo pasado reformada por un sibarita italiano, Roberto Begnini.
En Carrasco: _ Belmont House
De impronta inglesa, más similar en sus interiores a una residencia como varias en la zona.
(Foto: GPallares)
(Foto: GPallares)
_Sofitel Carrasco
Top one de la oferta hotelera en la ciudad, vale la pena aunque sea para un té a la tarde.
(Foto:Tripadvisor)
(Foto: Sofitel)
FERIAS Y MERCADOS:
_ Feria de Tristán Narvaja (Domingos de mañana)
La Portobello de Montevideo, un cambalache y pico, hallazgos inesperados, varias cuadras de infinitos tesoros y de lo otro, con comercios fijos de antigûedades que abren sus puertas y cientos de puestos ofreciendo desde baldosas de demolición, latas de galletitas antiguas, el guardarropa de la abuela, valijas antiguas, e infinidad más.
(Foto:Globaldeliveryreport.com)
(Foto: viajenaviajem.com)
(Foto: GPallares)
(Foto: GPallares)
(Foto: GPallares)
_ Feria de la plaza Matriz (Sábados de mañana)
(Foto: Hotelpalacio.com)
(Foto: GPallares)
(Foto: GPallares)
(Foto: GPallares)
(Foto: GPallares)
_ Mercado agrícola (Todos los días)
(Foto:Flickr.com)
(Foto:Espectador.com)
_ Mercado del Puerto y circuito de comercios cercanos (Todos los días)
Un concentrado de lugares gastronómicos vinculados al asado, y calles circundantes con galerías de arte, locales de decoración, moda, etc.
(Foto:Viajeros.com)
(Foto:Hospedajecolonial.blogspot.com)
(Foto:Viajeauruguay.com)
(Foto:locacionesmontevideo)
18 de Julio:
La principal avenida de la ciudad tiene hitos arquitetónicos muy significativos está en proceso de mejoras luego de un largo período de migración comercial hacia la periferia. Igualmente vale como antesala del circuito de la ciudad vieja. Puede terminarse con un tour guiado por el Palacio Salvo, edificio emblemático de la capital.
(Foto: GPallares)
(Foto: GPallares)
Galeria San Felipe y Santiago (Sanfys)en yaguaron y 18 de julio
Restaurant Jockey Club (18 y Andes)
Recientemente reformado, hay que llamar previamente tiene épocas cerrado alternadas con otras abierto al público
_ Museo Gurvich recientemente inaugurado sobre la peatonal Sarandí
_ Teatro Solís y calle Bartolomé Mitre que desemboca en el imponente edificio de la ex Pablo Ferrando de estilo art nouveau ecléctico, y el Bar Bacacay donde tomar un café o desayunar con vista al Teatro
(Foto:Hotelesmontevideo.com)
(Foto: GPallares)
(Foto:Bacacay.com)
(Foto:Bacacay.com)
_ Plaza Matriz y peatonal Sarandí + restaurants variados: 1792, Jacinto, Sin Pretensiones, Estrecho, etc
Lugar como lo indica el nombre, pocas plazas pero cocina soberbia.
_ CCE CEntro cultural de España
Un divino reciclaje en un edificio que anteriormente funcionó como ferretería y ahora alberga un centro cultural. En el 1er piso una cafetería divina para comer al paso pero con platos originales y ricos, que balconea hacia la calle Rincón.
(Foto: GPallares)
(Foto: GPallares)
(Foto: GPallares)
(Foto: GPallares)
_ Peatonal Sarandí hasta la Plaza Zabala , Palacio taranco, Ana Livni
Mirando hacia arriba se descubre un glosario de fachadas pertenecientes a distintos períodos o estilos.
Diseñadora textil y de indumentaria «Slow Fashion» con estampados propios, una línea y recorridos similares a Martin Churba (BsAs) con experimentaciones y piezas originales y de autor.
Una esquina que supo ser un bar de parroquianos de los de antes, rescatada por una pareja que vivió en Barcelona. Con amor y mucho ojo estético lo ambientaron con una calidez singular y la comida que puede disfrutarse, servida toda en platos distintos es deliciosa.
MNAV (Foto: GPallares)
Casa Vilamajó: Abierta y tours por coordinación previa.
Casa Vilamajó (Foto: GPallares)
(Foto: GPallares)
Un poco más lejos si hay tiempo:
Prado:
Jardin Japones
(Foto: GPallares)
Iglesia Carmelitas y entorno
(Foto: Uruguayproperties.com)
(Foto:Panoramio.com)
Si quieren un souvenir, olviden los mates, las artesanías en guampa o las piedras de cuarzo, opten por un libro de Alfredo Ghierra «Montevideo, ciudad de casas»
…o Montevideo Dentro
o «Nuestras recetas de siempre» de Hugo Soca con fotos de Diego Velazco