Las marcas de moda se apropian de la gastronomía en Milan

20/11/2017 | Ciudades

Los dueños de la escena social, cultural y de after hours o nocturna de Milán son…las marcas de moda y productos clásicos italianos.

Faltaba más!

 

Milán no es una ciudad que se haya caracterizado por una preferencia de visitantes de  marcado sesgo turístico, exceptuando aquellos destinados a ferias o exposiciones específicas como el Salón del Mueble o la Fashion week, por citar las más relevantes. Siempre tuvo un perfil más comercial o industrial, pero eso ha ido cambiando gracias a numerosos emprendimientos, muchos impulsados por empresas de moda buscando expansión de marcas, otros por particulares que van mostrando otra cara mucho más dinámica y actual…y con una inmensa variedad de opciones y programas.

Casi como una politica nacional de extensión cultural , una firma intangible pero memorable en cuanto a opciones de experiencias en la ciudad, cada una con su sello y despliegue, complementan su perfil con espacios donde expanden su imágen, que habla desde la música, los cubiertos, la decoración o quienes atienden. Ningún detalle librado al azar .

Según el neurólogo Facundo Manes, «Sólo recordamos aquello que nos produce emociones» (Válido para marcas, familia, o ciudades) y hay varios estudios en los que se apoya el marketing contemporáneo para que las marcas apliquen para diferenciarse del resto, más allá de sus productos. Y de paso, en algunos casos, refuerzan el concepto de cuánto puede ganar en imágen y reputación una firma cuando apuesta a la cultura, arte y generación de experiencias, más que meramente a vender sus productos. Luego todo se alinea detrás.

Algunas apuntan a asociaciones con arte, arquitectura, otras con vida nocturna, o gastronomía.
En todo caso es válido para tenerlo en cuenta, tanto como los lugares habituales de las guías de viaje.

Acá vamos:

Ceresio 7 , (de la firma Dsquared)
Impactante de verdad. El Olimpo del glamour milanés está en una terraza con vistas a la zona de Porta Nuova. Ideado por el dúo canadiense Dean y Dan Caten (DSquared) , el Estudio Storage de Arquitectura y Dimore de Diseño interior, que incluyeron vajilla de Gio Ponti y una barra de bar de Armani. Todo con una habilidosa mezcla de contemporáneo y años 50 o 60 propios de la época del mismo edificio: el Enel Building.

Ceresio 7 Milano by Dimore Studio for DSQUARED² | Yellowtrace
Ceresio 7 Milano by Dimore Studio for DSQUARED² | Yellowtrace
06-Ceresio7
Ceresio 7 Milano by Dimore Studio for DSQUARED² | Yellowtrace
Ceresio 7 Milano by Dimore Studio for DSQUARED² | Yellowtrace
Ceresio 7 Milano by Dimore Studio for DSQUARED² | Yellowtrace

Nonostante Marras Concept Store (Antonio Marras) 

En el corazón de Zona Tortona un multiespacio con muchas ideas y un deleite para recorrer.

_ The Stage

En la Plaza Gae Aulenti en el distrito financiero de Porta Nuova, está The Stage, de la firma Replay. Ambientado como un barco con maderas y metales, muy acogedor y elegante.

_ Café Trussardi

A pasos de la Scala, del Duomo, de todo, una esquina transparente donde ver y  ser visto en el mismisimo Palacio Trussardi. Uno de los pioneros del uso de vertical gardens, con más de 3000 plantas tropicales.

Fondazione Prada y Bar Luce

Inaugurado el año pasado, obra de Rem Koolhaas, es un mega edificio que comparte varias funciones y actividades, lo hemos comentado acá.

Su cafetería,  «Bar Luce» inspirada en Wes Anderson

_ Villa Necchi

Es del Fondo de Ambiente Italiano, una villa del año 40 del Arq Piero Portaluppi, con piscina y cancha de tennis, que sirve como escenario habitual de eventos y exposiciones para diversas marcas entre ellas, Bulgari o Fabrica, el centro de comunicaciones de Benetton.

_ Corso Como

Creado en los años 90 por Carla Sozzani, editora de moda, es quizás el de más antigûedad y mayor reconocimiento: Un lugar muy especial, concept store, con espacios verdes y un hotel, que ya hemos detallado acá.

_ Armani restaurants

Una serie de cafés, restaurants, privados y lounges deiseminados en la manzana del Hotel Armani en la Vía Manzoni, incluyendo un Nobu Milano.

"Milan City Guide Best Bars in Milan-Nobu Armani Milan"

_ Bar Martini y Martini Bistrot (Dolce y Gabbana) 

Fruto de la colaboración de dos marcas italianas emblemáticas si las hay:

_ Cavalli Club

A los pies de una torre del Parque Sempione, con un predio perimetral iluminado en verano está este tempo de vidrio y luces para mezclarse con modelos y gente del ambiente cool de Milan.

IN FLOWERLAND

_ Bulgari Hotel restaurant

Una terraza donde se reúne todo el jet set  con vistas al Jardin Botánico de la Ciudad.

_ Gucci Café

En las galerías Vittorio Emanuelle, una pausa y seguimos.

_ Hangar Bicocca, de Pirelli

Un espacio cultural y educativo de la mano de la empresa Pirelli que también se apoya en el arte como complemento de su difusión.

Bonus:

No tienen tanto que ver con moda pero son igualmente excepcionales para no pasar inadvertidos y forman parte de la movida de la ciudad (juro que quiero sintetizar pero me encantan todos!) :

_ Terraza Triennale

Sobre el Museo homónimo y con vistas al espectacular parque perimetral.

triennale milano

_Terraza Apperol

No es moda pero sí un producto emblema italiano y también usan la arquitectura, la ubicación, y la experiencia para hacer memorable la marca.

La terrazza Aperol con vista Duomo

Mas atrás, otro parecido:

_ La terrraza de La Rinascente

Rinascente Milano Terrazze Conosco un posto

_ Il Mercato del Duomo

Forma parte del edificio de las Galerías Vittorio Emanuelle, un espacio gastronómico que incluye un bistrot, un restaurant, un wine bar, una tienda Kartell y otras en su interior.

_ Carlo e Camilla en Segheria

Un espacio industrial con arañas en el techo y una unica mesa central donde se sientan todos los comensales.

carlocamilla

Santeria:

Fingers gardencon impronta japonesa.

_ La zona del Naviglio Grande concentra tambien varios hoteles y restaurants y es el epicentro de vida nocturna por excelencia como circuito con opciones variadas.

Canales de Milano
Compartí en las redes