Walmer Home Mall

23/06/2017 | Actualidad

 

Walmer Home Mall inicia una nueva etapa comercial en su ubicación en la zona del World Trade Center en Montevideo. Inaugurado luego de una inversión cercana a un millón de dólares y varios meses de obras, recibió ayer a prensa especializada para mostrar sus nuevas instalaciones en contenido y envolvente por demás ejemplares. La inauguración no es sólo de forma sino de concepto: además de avanzar desde una ubicación legendaria y reconocida en la rambla montevideana, hacia una más consolidada comercialmente, hay una visión estratégica para transformarlo en un espacio de compras para el hogar que trasciende las líneas de equipamiento contemporáneo de la empresa, para incluir accesorios, iluminación , cortinas o revestimientos de terceros, lo cual hace a la oferta más atractiva e integral.

El local de 700m2 cuenta con dos plantas y un subsuelo de menor escala, donde se exhiben livings, comedores, dormitorios y cocinas, conformando ambientes completos y terminados con una espacialidad que permite apreciarlos cómodamente.

La iluminación cuidada para apreciar los detalles y texturas, la envolvente acompañando sin estridencias ni aglomeración de exhibidores (error bastante habitual en el sector retail en varios rubros), detalles de decoración y estilo afinados y espacios de circulación generosos suponen una superación del estandard de las casas de equipamiento, desafío que dejan instalado a nivel local.

El legado de Paulo Liberman, quien inició la firma en los años ´60 en la calle San José, fue continuado por la segunda y tercera generación familiar que custodian esa herencia de cuidado en la atención al cliente (profesional o particular), actualización de inventario en cuanto a tendencias internacionales , o generación de eventos como los concursos de vidrieras o lanzamientos de eventos especiales que suponen un reencuentro permanente con clientes habituales de la firma, al tiempo que los posicionan frente al público en general.

A nivel local Walmer ha tenido iniciativas que exceden la firma y se expanden a la comunidad como el desarrollo de la calle 20 de Punta del Este, desde su local emblemático en la misma. En los años ´90 continúa la expansión hacia Argentina, donde ya cuentan con locales en Buenos Aires en Puerto Madero, Nordelta y la calle Arenales, o la ciudad de Rosario.

Seguramente en los próximos meses veamos la consolidación de esta nueva visión de la empresa con ánimo de ampliación de rubros  y servicios, en el marco de su aporte al panorama del interiorismo en Uruguay.

Compartí en las redes