Cinco metros debajo de la superficie del Mar del Norte, en la villa Båly, municipalidad de Lindesnes, en el extremo sur de Noruega, abrió recientemente el primer restaurante submarino de Europa.
La estructura, una suerte de cuña oblicua cual periscopio sumergido es parte de «Under», diseñado por el Estudio Snøhetta, reconocido internacionalmente por obras como la Bibliotheca Alexandrina in Egypt, la Oslo Opera House, el National September 11 Memorial Pavilion o la renovación de Times Square en Nueva York.
Con 500m2 desarrollados en tres niveles, la mitad de los cuales está debajo del agua, y capacidad para 40 comensales, está rodeado por paredes de concreto de medio metro de espesor. El lugar ofrece vistas panorámicas del entorno marino a través de una ventana de 11m de longitud con un espesor de vidrio de 30cm. El volumen posee aristas redondeadas para resistir tormentas de viento y oleajes extremos habituales en la costa noruega. Según sus creadores esta zona ofrece una experiencia en un área de climas rigurosos diferente a otros recintos que existen en áreas mucho más controladas.
De hecho se sugiere visitarlo cuando las condiciones no son tan favorables: es interesante ver afuera el viento u olas arreciando el cuerpo emergente y adentro experimentar la calma y una atmósfera contrastante en todos los sentidos.
«Under es una evolución natural de experimentar con límites» dice uno de los socios del Estudio, Kjetil Trædal Thorsen. » Este sitio tiene la cualidad de ofrecer otra perspectiva del mundo, debajo y entre la superficie del agua, con distintas percepciones y experiencias a nivel de lecho marino, del agua y de la superficie».
El restaurante fue construído en seis meses en un taller cerca de la costa y luego instalado con una grúa- Para sumergir la estructura, se llenaron contenedores con agua en su interior, previo asiento en el fondo marino con 18 puntos de anclaje.
Se usará como restaurante pero también como centro de observación e investigación marina. Para ello tienen instaladas cámaras e instrumentos de medición en su fachada exterior.
Un rubro particularmente desafiante fue la iluminación, a cargo de ÅF Lighting – Morten Jensen, ya que el diferencial es poder apreciar la fauna marina desde el interior y dado que gran parte del año hay muy poca iluminación exterior, si este rubro no funciona, lo que se apreciaría en sus ventanas de 4m de altura es el reflejo del interior del restaurante.

La solución ha sido embutir unas 400 luminarias iGuzzini Laser Blade XS (representadas en Uruguay por Lyte iluminación), orientadas hacia las mesas, dejando el resto del ambiente en semipenumbra para no interferir con el ecosistema marino. Las medidas compactas de las luces permiten percibirlas como apagadas aún encendidas. Tienen además un sistema que eleva su intensidad cuando el mozo se acerca con los platos y vuelven al modo de semipenumbra luego que se retira.
El interior fue diseñado también por Snøhetta, con equipamiento y vajilla creada por artesanos locales, cerámicas de la firma Ment (hermanas Sidsel and Ingvild Hemma); textiles y paneles acústicos de Kvadrat; muebles de Janne Ramona Wedsl.
La gama cromática interior es un gradiente desde los pisos superiores asociados a tonalidades tierra hacia la base donde se confunden con azules y verdes del fondo marino.

El menú fue creado por el chef danés Nicolai Ellitsgaard Pedersen, quien trabaja junto a pescadores y productores locales para reflejar la cultura gastronómica local basada en fauna marina local, mariscos, ostras. hongos, frutos del bosque y ovejas salvajes.