Qué nos dejaron los #gamechangers

24/02/2019 | Actualidad

Qué nos dejaron los #gamechangers

24/02/19Actualidad, Arte / Exposiciones

 

Ayer se llevó a cabo el America Business Forum 2019, en Punta del Este, con la asistencia de 5000 personas y Alejandro Fantino como presentador.

Un evento que siempre suma, por los disertantes y por el mix interesante de ejecutivos y empresarios que convoca y el networking que se genera.

Les hago un review de lo que en mi opinión fueron los highlights y el hilo conductor, la importancia de seguir nuestro instinto.

Comenzó con la entrevista a un descontracturado Francisco de Narváez, despegado del resto, con una mirada muy clara sobre la vida y lo que conlleva ser empresario. Desde ese lugar afirmó que “liderar siempre implica tener dudas y hacer preguntas, nunca hay certezas” así como que “en esos aparatos tenemos demasiado información y a veces por buscar datos que respalden nuestras decisiones terminamos estancándonos; ya que “es el instinto lo que te permite innovar y trascender”.

Eva Hughes, ex CEO de Conde Nast LA, y nombrada CEO de Vogue LA con sólo 29 años, habló de un camino de mucho esfuerzo y dedicación, bajo la premisa de dejar su huella, pues “era preferible arriesgarme a que me echaran por fracasar en el intento de lograr algo grande, que quedar en el olvido”.

El carisma y la historia de vida de Maravilla Martínez, superaron todas las expectativas. Al igual que en ámbitos laborales más tradicionales, recalcó la importancia de saber manejar las emociones y controlar los impulsos, “en el boxeo el enojo es un freno de mano, no un motor, como también, si noqueás a alguien y demostrás alegría, perdiste”

Habiendo colgado los guantes después de 10 títulos mundiales, y ahora dedicado a dar charlas motivacionales, recomendó “escuchar las señales, porque el tren no pasa una vez en la vida, pasa todos los días”

Darío Turovelzky, CEO de Viacom, conglomerado de medios que adquirió a Telefé, defendió la relevancia absoluta del contenido por sobre los canales donde éste se proyecte. También describió como la generación de nuevos contenidos, se inspira en la combinación de información de tendencias provista por business intelligence, con la creatividad y el instinto de su equipo sobre lo que puede o no funcionar.

“Siempre fui eligiendo desde el corazón” y “Creo mucho en mí” dijo una Natalia Oreiro confiada, que también habló sobre como tuvo que defender en su carrera, “el precio de su libertad” diciendo que no a fórmulas de éxito que le sugerían repetir y no la hacían feliz.

Después de estas figuras fue el turno de la robot Sophia, entrenada para aprender y adaptarse al comportamiento humano. Impresiona, parece salida de un libro de Aldous Huxley. Si bien es un gran avance para la inteligencia artificial, todos sabemos que es buen primer prototipo, muy mejorable, que con el tiempo se irá perfeccionando. Pero al verla y leer que en este primer estado ella ya ha respondido a un periodista diciendo No te preocupes, si eres amable conmigo yo seré amable contigo”, uno entiende las declaraciones de Elon Musk sobre la importancia de regular la creación de este tipo de “seres”.

De todos modos, a pesar del reparo que Sophia puede generar, vuelvo al hilo conductor de la importancia del instinto, especialmente en momentos de incertidumbre como los que estamos viviendo. Creo como De Narváez, que “el hombre nunca va a ser reemplazado” en su rol de líder, justamente por esa capacidad, de saber leer e interpretar las situaciones que nos toca enfrentar y simplemente seguir ese impulso “natural, interior, irracional” que nos indica cuál es el camino que debemos tomar, algo que es muy difícil que un robot logre llegar a sentir, o eso espero.

Por Rosario Terra

 

* Rosario es consultora de marketing de retail. Se especializa en la investigación de la necesidades del público objetivo de sus clientes, en base a las cuales diseña estrategias de marketing específicas. Con 18 años de experiencia en industria de retail, moda y entretenimiento, explora alternativas para las marcas con el fin de identificar y potenciar sus diferenciales e innovar en la experiencia que ofrecen al cliente, con resultados medibles.
Web: www.rosarioterra.com / Linkedin: @RosarioTerraRompani
Compartí en las redes