Se acercan las fiestas y toda esa filosofía zen y espiritual suele solaparse con una semana previa llena de agendas con compromisos imposibles, cierres de trabajos para salir de licencia sin pendientes, y reuniones con amigos de variada temática. A eso suele agregarse la lista de tareas si uno es anfitrión de celebraciones, y regalos con los que se quiera agasajar a invitados, amigos (invisibles o no tanto) o como representantes de compras de Papá Noel 😉
En Ministerio de Diseño no estamos exentos a ello y hemos investigado algunas alternativas disponibles en nuestro mercado, con el plus de ser de industria nacional, para todos los gustos y presupuestos.
Moda, libros, gastronomía,decoración, siempre puede encontrarse una atención original que hable de un genuino afecto y conocimiento por el destinatario, y de paso, fomentar una industria como la del diseño uruguayo, en franca expansión.
(Links o contactos de cada empresa o particular en cada título)
Un recorrido por la vida, decisiones y audacias de mujeres pioneras en su profesión en Uruguay. Una verdadera delicia de lectura y ejemplos de vida inspiradores. (Ed.Palabra Santa)
Una guía para planificar el marketing de tu estudio de Arquitectura pero totalmente válido para el de casi cualquier profesión. (José Pedro Sobral, Editorial
Una divina y exhaustiva recopilación de todas las formas de arte accesibles al público en general que tiene nuestra ciudad, más o menos escondidos en fachadas, cornisas, halls, o jardines. (BMR Productora cultural)
Para regalar al amante de los rincones locales o al que viene de afuera y necesita orientación, para ser conscientes del acervo paisajístico y cultural al alcance de la mano, o de una excursión de fin de semana. (Aguaclara Editorial)
Para los más chiquitos de la casa, el regalo de compartir experiencias en la cocina junto a sus padres o hermanos, y de paso, resolver una cena o merienda! Del Chef y educador preescolar Diego Ruete
El compendio de Marcela Baruch y Pia Supervielle: ROU es un libro de historias y recetas de cocineros que revolucionaron la cocina uruguaya donde se podrá conocer a 13 de los cocineros más importantes de nuestro país: su historia, sus métodos de trabajos, sus proyectos y recetas.
La clásica y creativa tienda de la calle Pérez Castellano armó un set de sus mayores especialidades envueltas con mucho cariño para regalar en estas fechas. Hay de distintos tamaños pero pueden incluir pan dulce, budín, turrón, garrapiñada, frutos secos, higos, dátiles y naranjitas bañadas en chocolate, mendiant imperial, tableta de chocolate y rocas crocantes.
No solo de cascos de zapallo o dulce de leche vive el hombre y las combinaciones de higos, remolacha o pimientos quedan genial con quesos para copetines y demas experimentos gastronómicos. Una de nuestras favoritas: Las de 5 citrus.
Paula Piquet estudia arquitectura pero despliega talento artístico en cuadros con motivos abstractos, vegetales o infantiles ideales para ambientar locales residenciales, oficinas o comercios con piezas de variada escala.Su página de facebook es inspiradora, nuestros favoritos: las hojas de palma selladas y enmarcadas.
_ CATALENTAS
Catalina cultiva suculentas ideales para regalar a quienes queremos. Contacto: 099682367
La materia prima por excelencia del norte uruguayo reversionada con diseños alineados con tendencias internacionales de decoración, manteniendo la identidad local. Nuestros preferidos: Los servilleteros placa de bronce con piedra pulida arriba. Hay también bandejas, candelabros y hasta lámparas, todas únicas .
Croquiseros urbanos de Montevideo es un movimiento de arquitectos que registran edificios en distintos lugares con diversas técnicas pero siempre a mano. Te lo contamos en esta nota y pueden elegir el favorito en la página contactándose con ellos.
Una pieza en metal plegado, seleccionada para el Salao Design y expuesta en Design Junction: Sí, acá también hay muchas piezas de culto en decoración, made in Uruguay.
De nuestros favoritos en el SUM 2017 en el CCE. Evocando los cactus, realizadas en mimbre son de nuestras favoritas de los últimos lanzamientos de mobiliario nacional.
Las alfombras “Lagunas” una version de las clásicas alfombras de yute de casas de veraneo. Inspiradas en las lagunas de la costa este uruguaya, sus formas interpretan y reproducen las formas de las orillas de las lagunas. Con un diseño orgánico de líneas sinuosas, basado en el uso expresivo del material, aprovechan los materiales característicos de la localidad con la calidad de ser piezas únicas y hechas a mano por artesanos.
Con estampas de vegetales y tintas naturales, piezas únicas con huellas de eucaliptus y árboles autóctonos. Te lo contamos en esta nota , en una entrevista a su creadora, Alice Otegui.
Somos fans de esta tienda donde encontramos infinidad de gadgets intervenidos: desde mouse pads a lámparas o imanes, nuestros favoritos los almohadones con estampas de personajes famosos ¡desde Mujica a Jack Nicholson!
Florencia Jinchuk creó The chemist look como evolución de sus consejos como Química cosmética sobre productos de belleza importados a todo el que se lo pedía. Sus productos están formulados y comunicados en forma profesional, innovadora y tienen un alegión de fans a nivel local.
Gauderia aúna el diseño de autor, con el folclore y elementos autóctonos del Uruguay, exponiendo la belleza del país a través de su flora, fauna y costumbres, plasmados en elementos de diseño exclusivos y de excelente calidad.
Para grandes y chicos: Darth Vader, Luis Suárez, Frida o Batman, todos en madera, articulados. En su taller o en la feria Ideas+
Y por último, con el ánimo de regalar experiencias hé aquí una preciosa oportunidad de colaborar con una causa que beneficie a gente que lo necesita y hacer una diferencia real con un regalo: El proyecto de Leandro Gómez, creativo y artista reconocido que en el marco de la divulgación global de la subasta millonaria del Salvator Mundi que detallamos en esta nota, hizo su obra, emulando la de Leonardo Da Vinci que tituló “Il Povero Salvator Mundi”, que ser subastada en un formato de donaciones en el cual el que done más se quedará con la obra.
El artista uruguayo y actual director de la agencia de publicidad McCann, Leandro Gómez Guerrero realizó esta versión para hacer foco en el verdadero sentido del mensaje de un Cristo que vino a salvar el mundo de manera solidaria, ayudando a los más pobres y cuestionando a la riqueza personal, el beneficio propio y el lucro. Desde la forma pictórica buscó transmitir la austeridad y la sencillez de Jesús utilizando la técnica de la carbonilla y el pastel tiza, propia de los bocetos y estudios previos en la época renacentista.
Más allá de credos o religiones que puedan profesarse, el común denominador de la mayoría establece valores que son transversales y casi diametralmente opuestos al mensaje que desprenden este tipo de eventos de impacto global, y ésa es la razón por la cual Leandro tuvo la iniciativa de recuperar el sentido real de este tipo de inspiración y volcarlo en la comunidad, con un impacto real y trascendente.
Pueden aportar donaciones hasta el 6 de enero en este link.
Esta es nuestra selección pero no son todos los que están, te invitamos a que nos cuentes cuál regalo de diseño nacional te gusta que no esté listado y por qué!
Blanca - desde España
on 25 diciembre, 2017 at 7:54 am
¡Preciosa selección! Me encanta esta cara que nos muestras del Uruguay. Casi todos es nuevo para mí así que estoy feliz de poder conocer más en detalle a este lindo país.
¡No tengo duda que seguiré mirando los Link que acompañan al post ni que visitaré alguno de estos lugares en mi próxima visita!
Gracias por esta información tan valiosa.
Abel Cossani-Ciudad de Buenos Aires
on 22 diciembre, 2017 at 12:06 pm
Hola Gabriela. Una vez te envié un comentario sobre un proyecto de túnel para el tránsito y vos lo comentaste aquí. Muchas gracias por ello.
Ahora no puedo menos que felicitarte por mostrarnos a los argentinos que amamos a tu país las cosas maravillosas que pueden hacer para alegrarnos la vida y el espacio. Infinitamente más bellas que los millones de objetos importados que abarrotan los bazares de esa ciudad (y también los nuestros, claro).
Sublime tarea, y ardua por cierto, la de exhibir lo nuestro (digo lo de ahi y de toda América) que aporta a derribar el escepticismo y a entusiasmar la idea de que «podemos», desde bellos pañuelos hasta locomotoras y barcos.
Saludos
Abel
Siempre agradecidos Abel cuando nos mandan buena data para desarrollar en nuestras páginas. Muchas gracias por tus palabras y te deseamos el mejor 2018, donde sigamos en contacto! 🙂
¡Preciosa selección! Me encanta esta cara que nos muestras del Uruguay. Casi todos es nuevo para mí así que estoy feliz de poder conocer más en detalle a este lindo país.
¡No tengo duda que seguiré mirando los Link que acompañan al post ni que visitaré alguno de estos lugares en mi próxima visita!
Gracias por esta información tan valiosa.
Hola Gabriela. Una vez te envié un comentario sobre un proyecto de túnel para el tránsito y vos lo comentaste aquí. Muchas gracias por ello.
Ahora no puedo menos que felicitarte por mostrarnos a los argentinos que amamos a tu país las cosas maravillosas que pueden hacer para alegrarnos la vida y el espacio. Infinitamente más bellas que los millones de objetos importados que abarrotan los bazares de esa ciudad (y también los nuestros, claro).
Sublime tarea, y ardua por cierto, la de exhibir lo nuestro (digo lo de ahi y de toda América) que aporta a derribar el escepticismo y a entusiasmar la idea de que «podemos», desde bellos pañuelos hasta locomotoras y barcos.
Saludos
Abel
Siempre agradecidos Abel cuando nos mandan buena data para desarrollar en nuestras páginas. Muchas gracias por tus palabras y te deseamos el mejor 2018, donde sigamos en contacto! 🙂
gracias gabriela por incluirnos nuevamente en tus destacado! buen año! saludos. los 7mm