Camille Walala imprime optimismo y energía en paisajes urbanos.
Camille Walala provoca sonrisas donde quiera que actúe, creando estampas originales, lúdicas e impactantes sobre cualquier plataforma.
Es ya un nombre que suena a nivel internacional en colaboraciones con firmas y espacios como oficinas de Facebook, locales de Urban Outfitters y trabajos para Nike, Armani, London Design Festival, o Nintendo.
Armani creó una colección llamada “New pop” que tuvo las estampas de Walala en fachadas de locales, interiores y videos promocionales al tiempo que las piezas estaban inspiradas en su arte.
Originaria de Francia, se mudó en sus 20´s a Londres para graduarse n diseño textil en la Universidad de Brighton y más tarde establecerse en su propia oficina “Studio Walala” en el este de Londres en 2009,
Ha crecido en demanda que la prueba no solo como diseñadora textil sino en áreas como dirección artística, diseño de interiores y efímero en innumerables restaurantes y tiendas pop up
Sus referentes a la hora de inspirarse claramente pasan por el maestro del arte óptico Víctor Vasarely, el Movimiento Memphis y la iconografía y el arte decorativo de la tribu sudafricana Ndebele originaria de Sudáfrica.
Su estilo entre tribal, y pop es una dosis de energía en el paisaje urbano e ideal para usos comerciales y promocionales: sus trabajos son sin duda foco de atracción donde quiera que se encuentren.
Su primer trabajo, un muro de una vivienda para una señora mayor dejó su impronta en esa calle y desde entonces no ha parado de viajar en busca de paredes para dibujar su repertorio de símbolos y figuras geométricas.
Sus aplicaciones se expanden a diseño gráfico, murales, indumentaria, interiores y hasta una villa inflable. A nivel urbano la virtud de sus patterns es que resaltan y visibilizan edificios que de otra forma permanecen ignorados, de lo cual han tomado nota varias marcas de renombre global.