Biennale de Venezia: Exposición Internacional de Arquitectura

23/06/2014 | Actualidad

La Exposición Internacional de Arquitectura de la Biennale de Venezia estará abierta al público desde el sábado 07 de junio al domingo 23 de noviembre 2014.

Titulada Fundamentos, La absorción de la Modernidad 1914-2014  , dirigida por Rem Koolhaas y organizada por la Bienal de Venecia , presidida por Paolo Baratta en muchos casos, muestra ejemplos de adaptación de parámetros internacionales a situaciones vernáculas y la lucha social, política, geográfica o de estilismos que en todos los países inciden en la aplicación de esas tendencias, y quienes las hacen posibles.

La exposición está apoyada por 65 participaciones nacionales en los Pabellones históricos en los Giardini y el Arsenale en el centro histórico de Venecia.

Hay 10 países que participan por primera vez : Costa de Marfil, Costa Rica, República Dominicana, Emiratos rabes Unidos, Indonesia, Kenya, Marruecos, Mozambique, Nueva Zelanda y Turquía.

Por primera vez, se invita a los pabellonesa desarrollar un solo tema …investigarán los momentos decisivos de la modernización. En total, ponen de manifiesto la capacidad de diferentes culturas y materiales políticos para transformar una modernidad genérica en una especificación.
El León de Oro a la Mejor Participación Nacional fue entregado a Corea por su Pabellón “Craw Eye View: La Península de Corea”. El jurado valoró “su gran capacidad para presentar una nueva y rica materia de conocimiento de la arquitectura y el urbanismo a partir de una situación altamente cargada de tensiones políticas”.
El pabellón de Uruguay para la 14ª edición de la Bienal de Venecia -a cargo de los arquitectos Emilio Nisivoccia, Martín Craciun, Jorge Gambini, Santiago Medero, Jorge Nudelman y Mary Méndez- es un archivo con distintos niveles de elaboración desplegado en el espacio, de un modo bastante interactivo y lúdico, se explaya en varias etapas de la modernidad en nuestra arquitectura del siglo XX. Completa en cuanto a contenido, nada que envidiarle a la exposicion de otros países, elogiable esfuerzo institucional desde la Facultad de Arquitectura para difundir nuestro aporte al universo de la Biennale.

 Mexico:

 USA

 Instalación de Daniel Liebeskind en base a superposición de placas retroiluminadas con croquis suyos y un chandelier de piezas geométricas muy escenográfico

 Portugal

 Turquía

 Tailandia

 Glass Tea House by Hiroshi Sugimoto

 Suiza

 Sudáfrica

 Rep Dominicana

 Rep Checa

 Peru

 Países bajos

 Marruecos

 Malasia

 Letonia

 Kosovo

Japon

Italia

 Irlanda

 Iran

 Emiratos Arabes unidos

 Dinamarca

 Croacia

 Costa Rica

 China

 Chile

 Canada

 Brasil

 Belgica

 Bahrein

 Austria

 Australia

 Argentina

 

Compartí en las redes