Acurio despliega su savoir faire en La Gare, su nuevo restaurante en Paris

11/08/2019 | Actualidad

Acurio despliega su savoir faire en La Gare, su nuevo restaurante en Paris

11/08/19Actualidad, Ciudades, Gastronomia, Interiorismo, Paris

Acurio despliega su savoir faire en La Gare, su nuevo restaurante en Paris

11/08/19 | Actualidad, Ciudades, Gastronomia, Interiorismo, Paris

El chef peruano Gastón Acurio nunca olvida sus antecedentes y sus raíces. Es en París, cuna de su juventud, donde se formó en artes culinarias en las cocinas de la escuela parisina Le Cordon Bleu y donde hoy abre “La Gare”, su nuevo e impactante restaurante.

 

 

En el corazón del distrito XVIeme, en una antigua estación de trenes parisina se encuentra el nuevo restaurante de Gastón Acurio “La Gare”. 600 metros cuadrados divididos en dos niveles componen la apuesta del chef, con una de las terrazas más bellas de Paris. Abierta a los viajeros en 1864, la estación Passy-la-Muette conectaba Saint-Lazare con Auteuil en la línea del Pequeño Cinturón, que anteriormente servía a todo París. “La Gare” mantuvo las huellas de su pasado con una arquitectura ferroviaria .

Esta es la historia de La Gare, que resuena como un lugar de reuniones y partidas, que naturalmente dibujó la nueva cara del restaurante en todo el viaje. Siempre en un deseo de reunir y fusionar talentos, Moma Group, bajo el liderazgo de su presidente Benjamin Patou, ha apelado al chef Gastón Acurio, un entusiasta de los viajes de larga data, y a la interiorista Laura González. Ella creó una decoración totalmente nueva al favorecer un imaginario de inspiraciones mediterráneas y latinas, acorde con la cocina del lugar, el que posee muebles diseñados especialmente. Paralelamente a sus creaciones, la decoradora se ha rodeado de artistas y artesanos a los que ha guiado en sus obras: telas diseñadas por Pierre Frey para sus bancos laterales, motivos étnicos realizados por el atelier Roma, elementos suspendidos de Beatrice Markovitch en el descenso de las escaleras, frescos pintados en el lugar por la artista Claire de Quenetain, todo lo que hace de este lugar, uno muy especial.

 

 

En el gran comedor, una piscina verde alberga hermosas banquetas con motivos de Ikat Le Manach. Desde la vieja ambientación del lugar, Laura ha conservado el Zuber panorámico, ahora asociado con los talleres de Fornace Brioni Zelij.

Otros aspectos destacados de la decoración: suspensiones magistrales con vistas a la gran sala de estar del restaurante, inspiraciones exóticas como luminarias japonesas rediseñadas en un motivo kilim de lino impreso.

 

 

La antigua estación se inspira con los destinos del mundo, ¡como la mesa! Dos cabañas de bambú cierran este espacio y dan paso a una hermosa terraza para vivir las cuatro estaciones para cien comensales.

Finalmente y  no menos importante , Gastón Acurio crea un menú que se explica como un mapa de «viajes» en la forma en que los jóvenes aventureros de los tiempos modernos descubren el mundo. Sus cocinas callejeras y mesas familiares son la inspiración del chef que cobra vida en La Gare, a través de «talleres» y universos diferentes que saben al mundo entero.

 

 

Vía AdD
Compartí en las redes