_ Tendencias del interiorismo brasilero vía Casa Cor: la identidad local con piezas internacionales al servicio de una estética cosmopolita

08/09/2019 | Actualidad

_ Tendencias del interiorismo brasilero vía Casa Cor: la identidad local con piezas internacionales al servicio de una estética cosmopolita

8/09/19Actualidad, Arte / Exposiciones, Destacados, Diseño, Interiorismo

_ Tendencias del interiorismo brasilero vía Casa Cor: la identidad local con piezas internacionales al servicio de una estética cosmopolita

8/09/19 | Actualidad, Arte / Exposiciones, Destacados, Diseño, Interiorismo

Si hay algo que caracteriza a lo mejor del interiorismo brasilero es su maravillosa capacidad de dotar a sus piezas de factura local, con tejidos autóctonos, semillas de flora nativa o artesanías de pueblos originarios de distintas zonas, de un aura cosmopolita, ubicándolos en entornos ultramodernos, con poltronas o sofás de diseño italiano, luminarias alemanas o arte emergente o reconocido.

De esa forma, reversionan el concepto de “Popular” elevándolo a sofisticado y personalizado.

Es así que los interiores de muchos profesionales brasileros cuentan con mucho de lo que suele verse alrededor del mundo, pero combinado con lo que los hace únicos: piezas que son específicamente asociables a su geografía, cultura y artes decorativas, en ambientes que poseen una base moderna internacional con piezas racionalistas pero siempre con un toque personal.

Decía el diseñador Raymond Loewy que para que un producto sea exitoso debe ser lo suficientemente novedoso como para introducir innovación y sorpresa,  pero también “reconocible” con detalles que trasladen al expectador a un lugar reconocible. Era su famosa teoría “MAYA” ( Most advanced, yet acceptable”: diseñar para el futuro pero con los pies en el presente o el pasado.

Esa tal vez es la cualidad que hace a Brasil uno de los grandes en cuanto a diseño interior:  extraen arte y cultura locales y los insertan en espacios ultramodernos que los actualiza y reversiona con distintas y nuevas lecturas que les permite trascender.

Casa Cor es la muestra de interiorismo más grande de Latinoamérica y hasta donde sabemos, del mundo en cuanto a ambientes decorados por los mejores profesionales, reconocido por el parejo y descollante nivel de sus participantes.

Realizada en la ciudad de San pablo anualmente, en los meses de mayo a julio, se lleva a cabo en las tribunas del Jockey Club y consiste de unos 80 espacios de dimensiones similares a un departamento completo, alternados con paisajismo y vías de circulación intervenidos sin dejar un solo metro cuadrado sin atención.

Roberto Migotto, Guilherme Torres, Fernanda Marques son algunos de los más reconocidos profesionales pero que conviven con otros que logran ambientes cada uno más sorprendente y descollante que el anterior.

Nos encanta esa muestra porque:

_ Dan clases magistrales de como generar espacios en forma ecléctica

_ Son audaces con los mejores resultados

_ Mezclan piezas de arte, textiles, artes plásticas o artesanías del interior del país y las integran a los ambientes modernos, en formatos equilibrados.

_ Tienen sentido de la escala y dominan las intervenciones XL

_ No copian y siempre sorprenden, renovándose a sí mismos y aportando novedad y maestría al panorama del interiorismo internacional

_ Usan la piedra y madera en un catálogo continuo de posibilidades, con un fuerte apoyo de textiles en diversos estilos.

Algunas de las tendencias que se reiteran habitualmente y podemos adoptar como inspiración válida:

_ Mesas de centro de livings

Atomizadas con distintos materiales y estilos. Nunca es una sola, siempre son varias agrupadas, protagonistas de los espacios.

_ Arte en diversos formatos

Desde Vik Muniz a guirnaldas de tribus del amazonas o piezas de creadores emergentes, todo aporta detalles o centros de atención a cada espacio.

_ Cambios de escala.

Unitarios XL versus aglomeraciones de pequeños elementos

_ Centros de protagonismo

Son focos de atención contundentes: un cuadro, el tapizado contrastante de un sofá, el mármol exótico de una cocina o mesa de centro, el conjunto de platos decorados en una pared, una mesa llena de cuencos con suculentas, o una pared texturada con una técnica de barro autóctona, todo vale para enamorarse del país a través de sus posibilidades y exhibición decorativa.

_ Bases de composición modernas, racionalistas, de líneas italianas

_ El uso del verde

Ya sea en interiores o exteriores, las plantas son protagonistas: desde conjuntos de macetas a visuales ineludibles a un jardín, siempre se integra el verde en distintos formatos.

_ Espacios exteriores mágicos

Será porque el clima invita a vivir al exterior que el cuidado que ponen y los resultados que obtienen en el diseño y equipamiento de los espacios al aire libre ya sea con pocos o muchos recursos es digno de admiración y disfrute.

El año próximo hágase un paréntesis en la agenda y permítase descubrir esta maravilla, sumado a un recorrido por una ciudad que siempre incorpora nuevos centros culturales, restaurantes o espacios para disfrutar.

…………………………….

Mientras, en Divino Uruguay, podés encontrar piezas que se asocian a estas tendencias, como la línea Editions de la firma italiana Natuzzi de la cual poseen la representación directa. En esta nota te comentamos previamente los antecedentes de la marca de la cual hay disponibilidad en varios modelos en Uruguay.

 

 

Compartí en las redes